Sesión 2: El hij@ que imagino y espero. Miércoles 5 de abril de 19 a 20.30 horas.
El objetivo de esta sesión será reflexionar sobre aquellos pensamientos/sentimientos que internamente nos surgen sobre el hijo que esperamos. Reflexionar sobre ellos nos ayudará a hacerlos conscientes para poder elaborar y aceptar la realidad, que a veces difiere de las expectativas de los futuros padres. Para ello, algunas de las cuestiones sobre las que se conversará serán:
– Cómo imagino al hijo que espero: rasgos físicos, edad, estado de salud… ; su historia de vida ¿pienso en ella? ¿pienso en qué situaciones posibles son las que han llevado a su situación de adoptabilidad? ¿conozco las situaciones posibles de las que puede provenir mi hijo? ¿me cuesta asumir alguna de estas situaciones?
– Cómo imagino todo lo que rodea al proceso adoptivo: cómo imagino nuestro encuentro con él; qué pienso/siento que supondrá su llegada a la familia; ¿expectativas académicas?
– ¿Imagino cómo vivirá la adopción mi hijo?
– ¿ Y si todo lo que imagino y espero no se corresponde con la realidad?
Antes de acudir al taller ayudará haber reflexionado previamente sobre lo siguiente: cómo imagino que será el hijo/a que espero: cómo será físicamente, qué edad imagino que tendrá, de qué situación imagino que vendrá, cómo imagino que será el encuentro con él, cómo imagino que será la adaptación, cómo imagino que será mi relación con él, qué imagino que supondrá su llegada a la familia, cómo me gustaría que fuera. El que desee escribirlo le ayudará a poner palabras a sus pensamientos y sentimientos. Este escrito se utilizará exclusivamente como trabajo personal, no se leerá en el grupo.
