Entender el tipo de apego que establecen, y han establecido, los hijos adoptados y d acogida con sus padres y/o cuidadores es clave para poder interpretar muchos de sus comportamientos más disruptivos, y por tanto clave también para resolver los conflictos que surgen como consecuencia de ello. Cuando hablamos del apego, nos referimos principalmente al vínculo que hemos creado durante los primeros meses y años de vida con nuestros cuidadores principales, que en el mejor de los casos nos proporciona la confianza, seguridad, protección y capacidad de adaptación necesarias para nuestra supervivencia y posterior desarrollo de nuestra personalidad. Existen diferentes tipos de apego, y en los casos más graves cuando se perturba esta protección se desencadena el Trastorno del apego reactivo, habitual en numerosos casos de niños y niñas adoptados.
El objetivo de este taller sería conocer con mayor profundidad qué es el apego, que tipos de apego existen, y en qué consiste el Trastorno del apego reactivo. A su vez identificar, a través del comportamiento de los hijos adoptados, con qué tipo de apego nos encontramos y por tanto que necesidades tienen y de qué manera padres y madres pueden relacionarse de una manera más funcional, a la vez que facilitar su desarrollo madurativo.
Por otro lado, entender el apego y sus tipos, permitirá identificar a padres y madres como se vinculan ellos mismos con sus seres queridos en función del tipo de apego que ellos mismos desarrollaron. Sin duda, ello contribuirá a una toma de conciencia que ayude en la relación con sus hijos.
El taller, para padres y madres, lo conforman dos sesiones de dos horas cada una, donde a través de ejemplos, dinámicas, casos prácticos, lecturas y vídeos, podamos entender el apego de la manera más sencilla y amena posible.
Primera Sesión: Miércoles 25 de Octubre de 2017 de 19 a 21 horas.
- Teoría del Apego. Qué es, y tipos de apego.
- Trastorno del apego reactivo.
- Identificar el tipo de apego en los hijos, e incluso el de los propios padres y madres.
Segunda Sesión: Miércoles 8 de Noviembre de 2017 de 19 a 21 horas.
- Como se manifiesta cada tipo de apego en las diferentes etapas de la vida.
- Herramientas para el abordaje de conductas disruptivas tales como la falta de regulación emocional, las mentiras, la baja
- tolerancia la frustración, hurtos, …
- Qué expectativas debemos tener respecto a los hijos. ¿Qué podemos hacer y qué no podemos hacer?
Taller grupal (máximo 16 personas).
Dirigida a familias Adoptantes y de Acogida.
Lugar: Sede Asociación Apananá (C/ Zurbano 49 Oficinas. Puerta 11. 28010 Madrid).
Fechas: Miércoles 25 de octubre y 8 de Noviembre a las 19 horas.
Duración: 2 horas.
Precio: 25 € por persona y sesión. Si vienes con un acompañante os ahorráis 5 € cada uno.
Forma de pago: Ingreso o transferencia bancaria a la CC de la Asociación Apananá (IBAN ES25-0081-5206-96-0001169219)o en efectivo al finalizar el taller.
.