En ocasiones en las familias nos encontramos que suelen ser los hijos e hijas los que acuden a los apoyos profesionales cuando surgen problemas, de esta forma recae el foco de la responsabilidad en ellos, y no en el sistema familiar al completo, ya que cada miembro de la unidad familiar necesita acompañamiento y apoyo, contemplando las necesidades y responsabilidades individuales y familiares.
Este acompañamiento a las familias puede ayudar a encauzar adecuadamente determinadas situaciones y dificultades que se encuentran en la familia, y en la crianza de los hijos, mediante el apoyo de profesionales especializados en trauma y apego, adopción y acogimiento (en el caso de familias adoptivas y acogedoras) para lograr el entendimiento y acercamiento a sus hijos, con independencia de que éste necesite o no acompañamiento terapéutico, ya sea psicológico o social.
Por eso, el servicio de intervención sociofamiliar está pensado para ofrecer ese acompañamiento a la familia completa, ya sea interviniendo sólo con los padres y/o madres, o interviniendo simultáneamente con los hijos, aunque vengan ell@s sol@s.. En este último caso, un profesional acompañará a los padres y otro diferente al hij@ para evitar interferencias y que cada uno pueda tener su propio espacio privado.

Algunos ejemplos de los aspectos que se tratan en las intervenciones sociofamiliares son:
Regulación emocional, dificultades de conducta, límites y normas desde el apego seguro promover la comunicación desde el respeto y la escucha, adolescencia y lo que ello conlleva, redes sociales y tecnología, dificultades en el vínculo, dificultades en la escuela y relaciones sociales, dificultades en el paso a la vida adulta, asimilación y ajuste de expectativas familiares, racismo, familias con hij@s con discapacidad.
Además en el caso de familias adoptivas y acogedoras también podemos trabajar sobre el trauma temprano, dificultades en el vínculo, búsqueda de la identidad biológica y orígenes, dificultades en las relaciones con iguales, características de la adolescencia adoptiva, juventud y adopción, racismo, dificultades en la comprensión por parte del entorno, (educativo, social, familia extensa…), tramitación y aceptación de la discapacidad en caso de ser necesario.
A quién está dirigido este Servicio:
- Familias en general.
- Familias adoptivas y acogedoras.
- Familias con hij@s con trastorno del apego.
- Familias con hij@s con TEAF.(Trastorno del espectro alcohólico Fetal)
- Familias con hij@s que han sufrido trauma temprano.
Precios:
60€/ sesión de 1 hora.
Socios y colaboradores de Apananá: 55€/ sesión de 1 hora.